La mejor parte de la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
"Claro que aceptaría ir a los Juegos Olímpicos con la Albirroja, de paso quiero felicitar a los chicos y al cuerpo técnico. Ojalá vuelva pronto esa ilusión de poder estar en la Albirroja" reconoció el "Melli".
El preparador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro, no podrá contar con Gustavo Gómez en el juego del martes frente a Brasil, a las 20:30, en el Defensores del Chaco, que será dirigido por el uruguayo Andrés Matonte.
La equipación que hogaño vemos en el cuadro dirigido por Pablo Machín toma los colores del escudo de la ciudad, unos colores que al menos en los pantalones ha ido variando con el paso del tiempo.
Este trámite contencioso en todo caso, conlleva un proceso de varias semanas y no se asegura una resolución antaño del término del campeonato pasada la primera quincena del mes de octubre.
Un equipo Doméstico formateado para pasar, cerrar espacios, cortar, suavizar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.
En los últimos díTriunfador saltó la información sobre el futuro de Carlos Jara Saguier en la Asociación Paraguaya de Fútbol, cuyo vínculo finalmente aunque no continuará.
Por Sergio A. Noé Ritter [email protected] La música es unidad de los condimentos especiales que acompañan las presentaciones de la selección Doméstico. A lo dilatado de los primaveras, los simpatizantes de la albirroja siempre tuvieron canciones que enardecieron su pasión por la casaca. Actualmente existen varios temas dedicados a la selección, aunque la más conocida es Adelante, Albirroja, Delante, actualmente considerada como el himno de la misma. Por otra parte, todavía surgieron otras versiones, aunque no tan difundidas. Dentro de esta gama, se incluyen los temas de estilo rockero, realizadas en la término de los noventa. UN CLÁSICO. La tradicional Adelante, Albirroja, Delante, con ritmo de marcha, es una obra musical conocida por todos. Sin bloqueo, muchos desconocen su procedencia, e incluso a su creador. La letra fue redactada por Ángel Peralta Arellano, hoy pero desaparecido. En tanto, la música fue compuesta por Lorenzo Álvarez Florentín. Cuenta este músico que la armonía surgió tras un partido de Paraguay contra Uruguay, disputado en el país alrededor de 1962, cuando se desarrollaba el Sudamericano vivaz de Fútbol. “Fue el momento propicio, y lo compuse en casi media hora, tras un pedido de don Ángel (Peralta). Inmediatamente le coloqué la ingreso y los arreglos para los trombones; preparé la orquesta y, Inmediatamente, luego grabamos. Fue como un relámpago”, recuerda don Lorenzo. Según relata, la compacto se realizó un día get more info ayer del partido contra Uruguay, en 1962. Contó con la Fanfarria de la Presidencia de la República y se desarrolló en el Estudio Guarania, de Hugo Urdapilleta. La interpretación vocal del clásico himno albirrojo estuvo a cargo de Óscar Del Alba, unidad de los hermanos de Luis Alberto del Paraná.
Y lo hace con su tradicional indumentaria de camiseta a franjas rojas y blancas por la que jugadores y aficionados del equipo catalán son conocidos como 'albirrojos'.
clan recupera el terreno invadido por diputado Jatar Cuidacoches puso firma a importadora de armas que movió G. 9.000 millones Meteorología anuncia tormentas desde esta Confusión y hasta el jueves Adolescente es condenado a 8 años de cárcel por matar a su profesora en Independencia Paraguayo y su hijo mueren en un ataque israelí en Líbano, afirma diputada brasileña
La tanda de penales se anunció y los corazones de todos los paraguayos latían a mil por hora. Con muchísima categoría definieron los albirrojos Édgar Barreto, Lucas Barrios, Cristian Riveros y Nelson Haedo, quien debió chutar a posteriori del remate fallido de Komano, que pegó al palo, y quien dejó prácticamente servida la posibilidad de clasificar.
En la zona de volantes, el técnico trasandino tiene más variantes para reemplazar a Méndez, pues vuelve de suspensión el volante Diego Urzúa y ha vuelto a entrenar Matías Ballini.
Gustavo Alfaro, que habló en conferencia de prensa, no confirmó el equipo, pero sí las presencias de Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta; aún destacó que trabajó con dos sistemas asegurando que no va a cambiar mucho sobre lo que venía jugando la albirroja.
Primero se dio un balazo de Julio Enciso que pasó cerca de la portería de Uruguay, que pudo anotar mediante un tiro de Suárez que dio en el palo.
La certeza de comprobar que los jugadores ofrecieron su corazón. La idea es que lo probable se transforme en posible. Duros desafíos nos esperan en el horizonte. Allá vamos”, zanjó.